Yerba con o sin palo.
Como muchos de ustedes ya saben, la yerba mate se consume de dos posibles maneras, con o sin palo. A continuación, les explicaremos de forma muy sencilla las diferencias entre estas.

Yerba con palo:
Ideal para aquellos y aquellas que buscan una yerba un poco más suave, la yerba con palo se caracteriza por tener un 70 % de hojas secas y un 30% de palo (tallo), haciendo que estas tengan un poco menos de polvo (componente que amarga el mate).
Para tomar yerba con palo recomendamos llenar las ¾ partes del mate con la yerba de tu elección y utilizar cualquier tipo de bombilla ya que es difícil que se tape con este tipo de yerba. De igual manera, tomando en cuenta que tiene un sabor mas suave la recomendamos para aquellos y aquellas que todavía no han tenido la fortuna de probar el mate.
Este tipo de mate es el que se consume principalmente en Argentina y Chile.
La yerba con palo tiene este aspecto:

Yerba sin palo:
La yerba mate sin palo, a diferencia de la yerba con palo tiene una molienda más fina y tiene más polvo lo cual hace que el mate sea un poco más amargo y duradero ya que se lava menos que el que tiene palo. Por tradición, la yerba sin palo se produce en Brasil y es mayormente consumida en Uruguay y Paraguay.
Para tomar yerba sin palo recomendamos no llenar ¾ partes del mate si no ½, esto debido a que el agua hará que se hinche la yerba un poco más que con aquella que tiene palo y es probable que se te tape la bombilla. Igual recomendamos que la bombilla que utilices tenga un buen filtrado para evitar que se tape.
La yerba sin palo tiene este aspecto:

¡Ahora sabes cuales son las principales diferencias entre los distintos tipos de yerba!
En nuestro catálogo puedes encontrar yerbas de ambas características.
Mateando Mx, compartiendo la tradición.